Miles de jóvenes disfrutaron este sábado en la Ciudad Deportiva de la primera edición de un festival que ha sido un éxito incontestable

La Ciudad Deportiva de Lanzarote vibró al ritmo del Honor Canario Urban Fest con la esperada actuación de Cruz Cafuné, la estrella indiscutible de la noche. La noche de este sábado 22 de junio más de 7.000 personas se congregaron para disfrutar de una jornada inolvidable que no solo celebró la música urbana, sino también la cultura y la identidad canaria.

La antesala del festival estuvo marcada por la expectación y la emoción. En los días previos, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, junto con el teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, y otros miembros del Cabildo, como el consejero de Cultura, Jesús Machín, y la responsable de Juventud, Aroa Revelo, ultimaban los detalles para asegurar que el evento fuera un éxito rotundo. 

En este sentido, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, transmitió su enhorabuena a toda la organización y entidades colaboradoras «porque hemos conseguido que, por fin, los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa, formen parte de la agenda de cultura y ocio insular, y el éxito de este festival -donde se ha dado visibilidad al talento de nuestros artistas locales- ha sido incontestable”, expresó.

Desde muy temprano en la tarde, las puertas de la Ciudad Deportiva se abrieron para recibir a miles de jóvenes que no quisieron perderse el primer “Honor Canario Urban Fest”, que dio inicio con la actuación de algunos de los mejores DJ’s del panorama local. 

Después de disfrutar de la actuación de los cinco teloneros emergentes seleccionados a través del concurso Lz Urban Contest, entre los que se erigió como ganador el cantante CZeeta, llegó el momento más esperado cuando Cruz Cafuné salió al escenario y despertó el sentir canario más urbano entre sus fans. El rapero canario no defraudó, ofreciendo un espectáculo que resonó con el orgullo y la identidad canaria con temas emblemáticos y nuevas canciones llenaron el ambiente de energía y emoción, haciendo que el público coreara y bailara al unísono.

La consejera de Juventud, Aroa Revelo, se mostró muy agradecida por la respuesta masiva de jóvenes de todas partes de la isla y de La Graciosa, “que estaban demandando desde hace tiempo un cambio en la gestión del Área que tuviera en cuenta sus gustos y que se les brindara la oportunidad de divertirse en un evento de calidad como este que, además, impulsa la creatividad y el buen hacer de nuestros jóvenes artistas canarios”.

Por su parte, el consejero de Cultura insular, Jesús Machín, consideró que “la noche concluyó con un sentimiento de celebración y éxito, ya que el Honor Canario Urban Fest no solo cumplió con las expectativas, sino que dejó una huella imborrable en todos los asistentes, consolidándose como un evento esencial para la promoción de la cultura y el talento canario. Lanzarote demostró una vez más que es un lugar donde la música, la cultura, el buen ambiente y la inclusividad se pueden encontrar para crear experiencias memorables”, apuntó Machín.

Esta primera edición también contó con la presencia de la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín; así como del vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina; el alcalde de Arrecife, Yonatán de León, y el teniente de alcalde de Arrecife y concejal de Festejos, Echedey Eugenio, que coincidieron en manifestar su satisfacción al ver cómo la capital se convertía en el epicentro de un nuevo festival de música urbana que, además de ofrecer buena música, pone en valor la creatividad y el arte de los jóvenes canarios.

Pero el festival Honor Canario no solo brilló por su oferta musical, sino también por su compromiso con la inclusividad, tal y como se ha propuesto el Área de Bienestar Social e Inclusión que coordina Marci Acuña, destacando el Punto Naranja como servicio de apoyo a personas con discapacidades, y que incluyó los chalecos sensitivos para personas con limitaciones auditivas, y las zonas reservadas para personas con movilidad reducida. Así como el Punto Violeta, en esta ocasión, de la mano de la asociación LGTBI+, “Lánzate”.

Con más de 300 personas encargadas de la seguridad y la organización, el evento implementó diversas medidas para asegurar que todos los asistentes pudieran disfrutar de la experiencia, gracias a la coordinación del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, cuyo responsable es Francisco Aparicio, y también al despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que garantizaron que la jornada musical discurriese con total normalidad.

Redacción y fotografía: Prensa Cabildo de Lanzarote.