El Ayuntamiento celebra la Semana del Medio Ambiente con varias actividades

La Concejala de Medio Ambiente, Davinia Déniz, anuncia futuras ediciones tras el éxito logrado con estas propuestas para las familias

El Ayuntamiento de Arrecife está celebrado la Semana del Medio Ambiente coincidiendo con la conmemoración del 5 de Junio, Día Mundial del Medio Ambiente. El Gobierno Municipal, liderado por el alcalde Yonathan de León, está promoviendo diferentes actividades enfocadas a la educación ambiental en las familias conejeras.

Dentro de las actividades de la Semana Medioambiental, la Concejalía dirigida por Davinia Déniz, organizó, con éxito, unos talleres para crear huertos en las azoteas con técnicas de vermicompostaje.  La idea que impulsa el Ayuntamiento es motivar a las familias de Arrecife para que creen huertos en sus azoteas, aprovechando el poco uso que se les da a las zonas superiores de los edificios en las islas, donde disponemos, además, una extraordinaria climatología. El pasado domingo se impartieron dos talleres de aprendizaje en las instalaciones del  Centro Cultural del barrio de Valterra.

Así, dentro de estas acciones, el pasado mes de mayo, la Concejalía de Medio Ambiente promovió varios talleres, de manera itinerante por varias zonas de la ciudad, donde los chinijos aprendieron a reciclar.  Y ahora, este pasado fin de semana, se impartieron talleres destinados a las familias para formarles en la creación de huertos en las azoteas. Davinia Déniz se muestra satisfecha de la respuesta, y ya está programando, desde su Departamentos, próximas ediciones de nuevos talleres infantiles con esta temática. 

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se desea impulsar, tras esta exitosa respuesta de las familias, potenciar el vermicompostaje doméstico, con el que se pretende impartir formación en vermicompostadores, entre. Con ello, aprenden a gestionar los restos de comida generados en los hogares, que normalmente van a parar al vertedero, y convertirlos en compost o humus de lombriz; un tipo de abono natural para la tierra y los suelos agrícolas, muy valorado por sus características fertilizantes, nutrientes y ambientales.

Durante esta semana el Ayuntamiento está realizando actividades de  talleres, campañas de limpieza de los fondos del litoral marino de Arrecife, charlas,  enuentros,  y exposiciones, para fomentar una mayor conciencia y participación ciudadana en la protección del medio ambiente.

Exposición Arrecife sumergida

Este martes, 4 de junio, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Medio Ambiente inaugura, con el Club de Actividades Subacuáticas Pastinaca, exposición fotográfica «Arrecife sumergida», una muestra con imágenes submarinas de los fondos de la marina de Arrecife, de la flora y fauna que la habitan y de algunas piezas recuperadas del patrimonio submarino. La exposición muestra fotografías de Javier Madinaveitia, Eladio Frías, Rafael Mesa, Toño Gopar y Javier Alonso. 

Redacción y fotografía: Ayuntamiento de Arrecife.