La programación Cabildo reúne Palabras al Vuelo, el Festival de Música Visual, la Semana de la Arquitectura y otras propuestas de cine, teatro, charlas y exposiciones
Octubre llega a la isla cargado de cultura. El Cabildo de Lanzarote ha diseñado una programación que convierte al mes en uno de los más intensos del año, marcado por la celebración de grandes citas como la 13ª edición del Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo, la 20ª edición del Festival de Música Visual de Lanzarote y la Semana de la Arquitectura. A ello se suman funciones de teatro, cine de autor, ciclos de charlas y conferencias y el mantenimiento de la oferta expositiva en El Almacén.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, ha subrayado la importancia de esta agenda cultural, remarcando cómo, “una vez más, Lanzarote está en primera línea cultural en Canarias. La confluencia de festivales internacionales con una programación variada en todas las disciplinas convierte a la isla en un lugar de referencia, donde la cultura se vive con intensidad y cercanía en espacios únicos”.
Palabras al Vuelo
El Festival Internacional de Narración Oral Palabras al Vuelo regresa hasta el 12 de octubre con una programación que reúne a narradores de Venezuela, Argentina, Reino Unido, Canarias y la península. Durante más de dos semanas se celebrarán 64 actividades en teatros, bibliotecas, centros culturales, escuelas y escenarios únicos como volcanes, cuevas o un barco, reafirmando a la isla como referente en el arte de contar historias.
Festival de Música Visual de Lanzarote
El Festival de Música Visual de Lanzarote celebra una nueva edición en 2025. Este extraordinario evento artístico fue creado en 1989 a propuesta del artista Ildefonso Aguilar y está organizado por el Cabildo de Lanzarote. Su enfoque se basa en la integración de propuestas musicales de vanguardia con diferentes lenguajes artísticos, todo ello en perfecta armonía con las especiales características y singularidades de los cautivadores espacios escénicos naturales de la isla de Lanzarote.
Semana de la Arquitectura
El Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote organiza una doble conferencia dentro del programa de actos de la Semana de la Arquitectura 2025 . Ernest Garrica, de Lacol Arquitectura Cooperativa, presentará la charla Vivienda transformadora, y posteriormente Guillermo López, de MAIO Arquitectes, ofrecerá la charla denominada La casa sin forma.
La Musicleta
El proyecto cultural itinerante La Musicleta llega a La Graciosa, Haría y Guatiza con una propuesta gratuita, abierta y dirigida a todos los públicos: tres sesiones de espectáculos al aire libre con música, circo, narración y humor para todas las edades. Una apuesta por una cultura cercana, sostenible y descentralizada, que lleva propuestas escénicas de calidad a espacios no convencionales.
Cine
El cine también ocupa un lugar destacado en la agenda cultural de octubre. Cine Club Lanzarote celebra el centenario de Sam Peckinpah con la proyección de Quiero la cabeza de Alfredo García (1974), una de las películas más personales y controvertidas del director estadounidense. El CIC El Almacén, por su parte, acogerá Volver a ti (2025), melodrama íntimo de la cineasta danesa Jeanette Nordahl sobre el amor y el cuidado en las relaciones de pareja, y The Human Hibernation (2025), ópera prima de la catalana Anna Cornudella que plantea una fábula contemporánea en torno a la ciencia ficción y nuestra relación con la naturaleza.
Teatro
La programación teatral de octubre incluye Siempre: tres poemas, dos crónicas y un chelo, un proyecto de Israel Reyes creado para el Día de las Letras Canarias 2025 que fusiona palabra y música en un emotivo homenaje a Alonso Quesada, y Santas y perversas, de la compañía Regañiza, un irreverente thriller cómico ambientado en un convento donde las travesuras y los enredos convierten la fe en una carcajada compartida. Se suma la performance Le Salon des Refusés de Miss Beige, una propuesta que reflexiona sobre el fracaso, inspirada en el histórico Salón de los Rechazados de París.
Exposiciones
El Almacén inaugura el 24 de octubre tres nuevas propuestas expositivas que reflejan la vitalidad del arte contemporáneo en la isla. Jardín secreto de David GP, comisariada por Adonay Bermúdez, plantea una lectura poética y crítica del territorio a través de la fotografía entendida como herramienta de revelación. Miguel Morales presenta Lo incurable, un proyecto fotográfico que explora la excepción de lo cotidiano, el refugio colectivo y la inquietud de la soledad. Por su parte, Daniel L. Fleitas expone Felicidad terrena, inspirado en el hallazgo de un zoológico abandonado convertido en metáfora de transformación personal y de la capacidad de la naturaleza para abrirse camino y renacer.
Charlas y conferencias
La Casa Amarilla acoge la presentación del libro Diez libros para una isla, fruto de la exposición homónima y de un proyecto editorial del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote que reúne diez ensayos de investigadores y figuras de la cultura local en torno a autores y obras clave de la literatura insular. Además, Sergio Erro conversará con Eduardo Laporte en torno a Tierra del mar, volumen de relatos que recorre la memoria y la geografía de Lanzarote entre la realidad y la ficción, con el mar y la isla como telón de fondo.
Toda la programación cultural del mes, así como las entradas y detalles de cada actividad, está disponible en la web oficial de Cultura Lanzarote: www.culturalanzarote.com.
Redacción y fotografía: Prensa Cabildo de Lanzarote.
