El Cabildo de Lanzarote ha lanzado recientemente su nueva web de reserva y adquisición de entradas, culturalanzarote.sacatuentrada.es, que ofrece a los visitantes una experiencia más fluida y conveniente al planificar sus actividades culturales

El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, presenta para junio una completa agenda cultural repleta de eventos para las personas seguidoras del arte, la música, el teatro y la literatura. Este mes, Cultura Lanzarote vuelve a ofrecer la oportunidad de sumergirse en la riqueza creativa y expresiva de la isla.

“Presentamos con ilusión una rica y vibrante agenda cultural que prosigue con nuestro objetivo de expandir el acceso a la cultura y el arte, proporcionando experiencias enriquecedoras para todos los públicos”, ha expresado Jesús Machín Tavío, consejero de Cultura insular.

Desde obras de teatro de diversos géneros hasta encuentros literarios y charlas, además de mucha oferta musical, la agenda cultural de junio ofrece algo para cada preferencia. Para obtener más información sobre cada una de las actividades, fechas concretas y adquirir entradas, se puede visitar la página web del área de Cultura (www.culturalanzarote.com).

Encuentro Literario Verbena

Vuelve la segunda edición de Verbena, un encuentro literario vinculado a El Almacén en forma de charlas, presentaciones, talleres, mesas redondas e intervenciones artísticas para hablar de los entresijos y de los procesos de la creación poética actual. En esta ocasión, cuenta con la participación de las escritoras Aida Rossi, Sofía Crespo, Guacimara Hernández, Mare Cabrera, María Sánchez, Almudena Sánchez, Meryem El Mehdati, Oscar Liam, María Valerón, Mario Obrero, Juli Mesa y Ale Coello, así como con las artistas Sara Fratini y Marina Speer que expondrán en las salas del citado espacio. Del 9 al 17 de junio.

Charlas

Dentro de los actos del 60º aniversario del grupo Los Campesinos, se presentan las jornadas de diálogo ‘Campesinos desde el horizonte’. Se trata de crear un espacio para el debate con ponencias de especialistas. El historiador y folclorista David Peñate comenzará hablando de la gente que trabaja en el campo, sus costumbres, creencias y sabiduría, etc. A continuación, el historiador y periodista Pepe Marrero dará un breve repaso por el trato que la prensa escrita ha realizado al folclore de Lanzarote.

En ‘La sombrera de Lanzarote, tradición y cultura’, Arminda Arteta hablará sobre la sombrera, tanto desde el punto de vista utilitario, como pieza clave de la indumentaria tradicional de la mujer, como desde el punto de vista cultural, al tratarse de un elemento con una fuerte carga estética y simbólica

Cine

Lúdica y festiva, jovial, rebosante de energía. Así podría definirse la música de Ombligo, un proyecto musical que parece sumergirse en el universo gypsy propio de los Balcanes. Ahora interpretarán en directo, sobre la proyección de la película, su música para la proyección de  ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’, el iniciático y rebelde alegato feminista firmado por el primer y más rebelde Pedro Almodóvar en El Almacén.

Danza

‘¿Qué sería la vida sin sueños, arte y danza?’. En este espectáculo de danza urbana veremos a artistas transitar por sus diferentes procesos, miedos y pasiones para llegar a su objetivo: brillar con su arte sobre el escenario con coreografías con mucha fuerza y esencia. Xtreme Up Dance es una escuela de danza dirigida por Hacomar Arrocha en la que, a través del movimiento, hacen de este espacio un sitio seguro para la juventud.

Además, el espectáculo Across Hip-Hop Lanzarote se clausura en “El Salinero”  con el show de este novedoso proyecto pedagógico de danza urbana dirigido a las personas jóvenes. 

Música

Dentro del Festival Global Sounds-World Music Sessions, Hey Chabón ofrecerá su colorido directo en el mágico escenario de La Graciosa. La banda ha ido madurando una marca propia e inconfundible, fusionando ritmos como cumbia, son, samba, samba-reggae, chacarera y otros ritmos de diversas partes del mundo. Su sonido, fresco y potente, se caracteriza por el uso de guitarras, percusiones, voces, danza y movimiento

Acantha Lang lleva a El Almacén su mejor Soul, una cantante que posee un amplísimo registro vocal con matices muy reconocibles y que está influenciada por artistas tan legendarias como Aretha Franklin, Mavis Staples o Nina Simone.

Por otro lado, Dani Llamas presenta Sangre el tercer disco de su trilogía flamenca junto a La Verdad y A Fuego. Después de una larga trayectoria dedicada al punk y al rock en todas sus vertientes, el autor ha decidido dar un vuelco a su carrera con esta trilogía flamenca con la que da rienda suelta a los sonidos con los que creció en su Jerez natal para crear un sonido propio. Del folk-rock, actitud punk y pop de guitarras, a la jondura poética de la tierra y el fluir doliente de la memoria.

Teatro

‘Los amores de la tía Antonia’ es una reivindicativa obra de teatro musical, escrita por Elvia Plata y dirigida por Luis Garrido. Es un homenaje a todas esas mujeres silenciadas a lo largo de la historia, representadas en Antonia: una mujer que estuvo destinada a sacrificarse por los demás. 

Abubukaka presenta ‘El nombre de la rosa’, adaptación de la popular novela de Umberto Eco en clave de comedia. En esta era de la información, con toneladas de noticias falsas, de fake news, de montajes, de bulos, la propuesta es contemplar a través de las lentes del célebre Guillermo de Baskerville la fuente de la verdad, corroborar que la fuente es fiable y, entonces y sólo entonces, emitir un juicio.

Literatura

Continúa la programación de esta segunda edición del Festival de Literatura de Lanzarote con la presencia del escritor, crítico literario y columnista Alberto Olmos que ofrecerá una interesante charla moderada por el director del Festival, Carlos Battaglini. 

Exposiciones

La exposición ‘Diálogo de postales’ en la Casa Amarilla, comisariada por Cristina Arribas y Carmelo Vega, analiza los significados de las tarjetas postales desde un punto de vista turístico.

Además, se pueden seguir disfrutando de dos exposiciones de importancia. La primera en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. La primera, titulada ‘A vueltas con la tierra’ de José. L. Luzardo, donde presenta pinturas y objetos escultóricos que reflejan el compromiso social del artista grancanario a lo largo de su carrera, abordando preocupaciones sobre la salud del planeta y otros temas relevantes.

La segunda exposición conmemora el 150 aniversario del escritor, periodista y político lanzaroteño Ángel Guerra, pseudónimo literario de José Betancort Cabrera. La exposición retrospectiva busca dar a conocer y valorar la trayectoria significativa y comprometida de este importante escritor lanzaroteño. En la Sala la Ermita de Tías.

Nueva web de reserva de entradas

El Cabildo de Lanzarote ha lanzado recientemente su nueva plataforma web de reserva y adquisición de entradas (culturalanzarote.sacatuentrada.es). Esta innovadora herramienta ofrece a los visitantes una experiencia más fluida y conveniente al planificar sus actividades culturales. 

Con esta nueva plataforma, los usuarios podrán acceder de manera rápida y sencilla a una amplia gama de eventos, exposiciones y actividades disponibles en la isla. Además, la web proporciona información detallada sobre cada evento, incluyendo horarios, ubicaciones y precios, lo que facilita la toma de decisiones y garantiza una experiencia satisfactoria para todos nuestros visitantes. 

Redacción y fotografía: Prensa Cabildo de Lanzarote.

 

¿Quieres tu Fotografía en alta resolución?

url de tu foto aquí




 * Si quieres comprar más de una foto ponte en contacto.