El programa arranca este viernes, 7 de junio, y entre las principales actividades destacan la XXVIII Romería, el sábado 15, y la Noche del Fuego con la quema de Facundo, el día 23

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Haría, que dirige Alberto León, ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar las Fiestas Patronales de San Juan Bautista 2024, que comenzarán el viernes, 7 de junio, y se prolongarán hasta el 24 de junio. Incluye actividades culturales variadas que ofrecen, además, una oferta de ocio diversa para todas las edades.

El alcalde de Haría, Alfredo Villalba, pone de relieve la importancia de esta festividad del municipio que aúna cultura, tradición y devoción y que este año cuenta con un amplio y variado programa de actividades dirigido a todos los públicos. 

Por su parte, el concejal de Festejos del municipio, Alberto León, específica que este viernes, 7 de junio, se leerá el pregón de las fiestas de la mano del antiguo primer teniente de alcalde entre 2015 y 2019, José Pérez Dorta. “Este acto, celebrado en el Centro Sociocultural La Tegala, a las 21:00 horas, dará comienzo a nuestras entrañables celebraciones”, añade.

Entre los eventos destacados del programa se encuentran la XXVIII Romería, que se desarrollará el sábado, 15 de junio, con la participación de parrandas y agrupaciones folclóricas del municipio, y la tradicional del Fuego con la quema de Facundo, el día 23. 

VIERNES 7 DE JUNIO

17:30 horas. CUENTACUENTOS para mayores de cuatro años a cargo de la narradora Cristina Temprano. Entrada libre hasta completar aforo. Biblioteca de Haría.

Diversos. Tan iguales y tan diferentes. Nuestros corazones ríen y lloran por las mismas cosas, pero cada uno late con su propio ritmo. Historias que miran hacia la rica diversidad que conforma la humanidad.

21:00 horas. Lectura del PREGÓN a cargo de D. José  Pérez Dorta con el espectáculo musical GUIGUAN a cargo del trío formado por Alexis Lemes, Javier Colina y Javier Infante. CSC La Tegala.

SÁBADO 8 DE JUNIO

08:30 horas. IV TORNEO de PÁDEL San Juan. Canchas de municipales de pádel.

11:00 horas. DIVERBIBLIO.

Taller con Cristina Temprano para divertirse con las palabras y las artes: lectura, pintura, teatro, cuentacuentos, libros y creatividad. Dirigido a mayores de 8 años. Reserva de entrada: 928835311 (aforo limitado). Biblioteca de Haría.

12:30 horas. PRESENTACIÓN del LIBRO Las aventuras y desventuras de una mujer del siglo XX por su autora Carmen Polo. Sala El Aljibe de Haría.

18:00 a 21:00 horas. TRIANGULAR de FÚTBOL CADETE. Campo de Fútbol Ladislao Rodríguez Bonilla.

18:00 horas. San Bartolomé – CDO Marítima

19:00 horas. Haría CF – Perdedor del primer partido

20:00 horas. Haría CF – Ganador del primer partido

19:00 horas.  Destiladera. PROYECCIÓN. Sala de El Aljibe de Haría

Proyecto ideado por la asociación Tenique Cultural que tiene como objetivo recuperar películas antiguas filmadas en Lanzarote en formatos no profesionales como 8mm o Super-8. Con Destiladera, Tenique Cultural articula su deseo de fomentar el conocimiento de la historia y la cultura de la isla, pues se trata de materiales que, por su propia naturaleza, revelan la vida cotidiana en todo su esplendor.

DOMINGO 9 DE JUNIO

12:00 horas. Torneo San Juan de LUCHA. Terrero municipal de lucha Luis Montero Barreto.

17:30 horas. Macro BINGO Sorpresa. Plaza de Haría.

(Nota: al inicio del bingo cada asistente hará una aportación de 10€, hasta completar aforo).

MARTES 12 DE JUNIO

20:00 horas. TEATRO a cargo de la Escuela de Teatro de Haría. Obra: Retablo de la avaricia, La Lujuria y La Muerte. Para público mayor de 16 años. Reserva de entradas en: www.culturedharia.com Sala teatro La Tegala de Haría.

Con una clave de interpretación esperpéntica, la Escuela de Teatro de Haría presentó Ligazón, añade ahora La cabeza del Bautista y La rosa de papel, piezas que conforman el Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte, del ilustre dramaturgo español, Don Ramón María del Valle-Inclán.

La cabeza del Bautista. Don Igi, amante de La Pepona y dueño de una sala de billares, se ve en un ajuste de cuentas con Jándalo, hijo de la difunta esposa de Don Igi. Don Igi y La Pepona planean matarlo.

La rosa de papel. Floriana, La Encamada, esconde los ahorros de toda su vida antes de morir. Su esposo, el herrero Julepe, busca desesperadamente el dinero, y las vecinas intentan sacar tajada.

JUEVES 13 JUNIO

17:30 horas. TEATRO ESCOLAR. Entrada libre hasta completar aforo. Sala teatro La Tegala de Haría.

Los Enganchados. A cargo de los alumnos del CEIP Las Mercedes coordinados por Eva María Clemente.

Un grupo de amigos se divierte en la calle, pero todo empieza, a cambiar cuando la tecnología invade sus vidas.

Las magas de la sabiduría transmiten un mensaje: » Sin amig@s no hay amistad, sin amistad no hay juego». ¿Conseguirán disfrutar de nuevo jugando en la calle?

La piedra en el agua. A cargo de los alumnos del IES Haría coordinados por Óscar Álvarez Díaz.

Toda piedra arrojada a un estanque produce ondas concéntricas que se multiplican y se expanden. Lo mismo ocurre con nuestras acciones o cuando decimos algo. A veces, el verdugo es solo víctima de una piedra que lanzaron, a veces, somos nosotros los encargados de lanzarla. ¿Qué onda propagamos? ¿Cuál es la que recibimos?

VIERNES 14 DE JUNIO

19:00 horas. SANTA MISA en la ermita de San Juan y posterior traslado de la imagen hasta la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

21:00 horas. XX FESTIVAL DE MALPAÍS DE LA CORONA. Hilando tradiciones. Plaza de Haría

La A.F. Malpaís de la Corona, siempre interesada en mostrar las tradiciones de nuestra cultura, presenta una nueva edición del festival con la agrupación invitada A.F. Maxorata de Fuerteventura.

SÁBADO 15 DE JUNIO

10:30 horas. Inauguración EXPOSICIÓN de los trabajos de pintura de los pequeños grandes artistas del taller de PINTURA del CEIP San Juan, CEIP La Garita y CEIP Las Mercedes. CSC La Tegala. Del 15 al 24 de junio.

Más de cincuenta niños han disfrutado de esta actividad subvencionado por el Ayuntamiento de Haría, con el apoyo de la comunidad  educativa de los tres centros.

De la mano de Bárbara y Alejandra Müller, el alumnado ha sido capaz de expresar sus emociones a través del juego de pinceles, lápices y rotuladores, junto a trabajos hechos con cúrcuma, acrílico con yeso o collage.

11:00 horas. CONCIERTO DE FIN DE CURSO de la Escuela Municipal de Música. Sala teatro La Tegala.

12:00 horas. XXIII Aniversario del MERCADO HARÍA ARTESANAL con degustación de gofio y la actuación de la parranda Son del Norte. Plaza de Haría.

13:00 horas.  PRESENTACIÓN del LIBRO Técnicas en la confección de las artesanías de fibras vegetales y animales. Variantes de la técnica cordada y la técnica en espiral por su autor Julián Rodríguez Rodríguez. Sala El Aljibe de Haría.

19:00 horas. XXVIII ROMERÍA en honor a San Juan Bautista con parrandas y agrupaciones folclóricas.

A continuación: Entrega de OFRENDAS a San Juan y BAILE DE ROMEROS con las parrandas La Aldaba, El Lagar de Teseguite y Son del Norte y con premio a la pareja mejor ataviada.

DOMINGO 16 DE JUNIO

17:00 a 20:00 horas. TARDE INFANTIL con talleres, ludoteca y juegos de madera. Plaza de Haría.

LUNES 17 DE JUNIO  

18:00 horas. Inauguración EXPOSICIÓN de los trabajos realizados por las alumnas del taller de ROSETAS. Sala de exposiciones del CSC La Tegala.

MARTES 18 DE JUNIO

17:00 horas. TORNEO MIXTO de BOLA PARA MAYORES. Canchas de la Plaza de Haría.

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO

17:00 horas. TORNEO MIXTO de BOLA PARA MAYORES. Canchas de la Plaza de Haría.

JUEVES 20 DE JUNIO

17:00 horas. FIESTA DE MAYORES. con la actuación del grupo de Teatro “Raíces y Ramas” de Ye con la obra Esto no es lo nuestro y baile en el Dúo Caribe. CSC La Tegala.

19:30 horas. PATEUS NOCTURNUS con la ruta “Solsticio de verano”. Inscripciones enviando un WhatsApp al 646 032 160.

21:00 horas. Festival Haría-Visión. PLAYBACK infantil y juvenil a cargo de los vecinos del pueblo. Plaza de Haría.

VIERNES 21 DE JUNIO

21:00 horas. CONCIERTO Olga Cerpa y Mestisay.

A continuación: FIESTA SANJUANERA con Treintytantos y Bourbon. Plaza de Haría.

SÁBADO 22 DE JUNIO

09:30 a 18:00 horas. XLV SUBIDA A HARÍA

09:30 horas. Verificación técnica de los vehículos en las calles De La Silla y Encarnación Rodríguez Lasso.

15:00 horas. Salida del primer participante en la prueba de reconocimiento.

A continuación: Primera y segunda manga.

18:00 horas. Entrega de trofeos en la Plaza de Haría.

10:00 horas: MINIBASKET femenino y masculino. Club Baloncesto Haría La Vuelta Arriba – Club Deportivo Magec Tías.

10:00 horas. IV MEMORIAL DE FÚTBOL VETERANOS Aday Ponce Lemes. Campo de fútbol “Ladislao Rodríguez Bonilla”. Con los equipos: Haría Veteranos, Ron de Fuerteventura y La Peña de Fuerteventura

11:30 BALONCESTO INFANTIL femenino Club Baloncesto Haría La Vuelta Arriba – Club Deportivo Magec Tías.

20:30 horas. TEATRO. Comedia musical. Obra: La herencia de tía Brígida. Para público mayor de 12 años. Sala teatro La Tegala de Haría.

En el remoto pueblo de “Se la vi” al sur de Francia, vive Doña Brígida Winston, multimillonaria viuda que vive feliz alejada de grandes multitudes sola junto a sus empleados. Motivada por sus 70 cumpleaños decide invitar a sus amigos, familiares y allegados a una celebración por todo lo alto el viernes 10 de junio. Tras conocer el “éxito” del detective Jean Pierre Claude al haber resuelto el caso del famoso Club Eliodore decide enviarle una invitación de honor. Esa noche de verano todo se ensombrecerá, el ama de llaves encuentra a Doña Brígida asesinada en su cama. Ha habido un asesinato y todos los que están en la mansión son sospechosos, pero ¿quién? ¿por qué? o ¿cómo?

El detective Pierre Claude junto a su fiel ayudante Atteneri se verán inmiscuidos en una nueva aventura llena de música, humor y muchas aventuras para encontrar al o la culpable de este crimen fatídico.

23:00 horas. VERBENA con las orquestas Banda Nueva y Grupo Bomba. Plaza de Haría.

DOMINGO 23 DE JUNIO

20:30 XXVI PREMIOS HARÍA. Acto institucional. Plaza de Haría.

Premiado: D. Óscar Vladimir Ramos Afonso.

Actuación: Actuación musical del timplista Domingo Rodríguez «El Colorao» acompañado a la guitarra por Adrián Niz y los solistas Manuel Estupiñan de Gran Canaria y Fabiola Hernández de Lanzarote

23:00 horas. NOCHE DEL FUEGO con la Quema de Facundo, la Danza del Fuego y fuegos artificiales. Solar junto a la Plaza de Haría.

A continuación: VERBENA con las orquestas Mambo Latino y La Mecánica by Tamarindos. Plaza de Haría.

LUNES 24 DE JUNIO

11:30 horas. MISA SOLEMNE en honor a San Juan Bautista. Presidida por D. Cristóbal Déniz Hernández, Obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.

A continuación: PROCESIÓN.

20:30 horas. GALA FIN DE FIESTA a cargo de la escuela de baile Báilame, con las actuaciones de la escuela invitada Lanzarote Baila y el grupo Glitter Girls. Plaza de Haría.

Redacción: Ayuntamiento de Haría.