La iniciativa, financiada con una subvención del Servicio Canario de Empleo y fondos propios del Cabildo, beneficia a 32 jóvenes que combinan formación con experiencia laboral en el sector agrícola
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Formación y Empleo Inclusivo, ha puesto en marcha el proyecto generador de empleo Juventud Activa, una iniciativa que busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la isla combinando formación y experiencia profesional en el sector agrícola. Este programa comenzó el pasado 30 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el próximo 29 de diciembre de 2025.
La consejera de Formación y Empleo Inclusivo, Ascensión Toledo, que recibió este viernes a los participantes de este proyecto, ha destacado la importancia de este tipo de proyectos para el futuro laboral de los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa. «Desde el Cabildo seguimos apostando por iniciativas que no solo proporcionan empleo, sino que también dotan a los participantes de herramientas y competencias clave que les permitirán acceder con mayor facilidad al mercado laboral», señaló Toledo.
Gracias a Juventud Activa se han beneficiado 32 personas jóvenes de entre 16 y 30 años, que ahora cuentan con un contrato de formación en alternancia. Durante el 60% de la jornada, los participantes desarrollan labores en el ámbito agrícola, mientras que el 40% restante se dedica a la formación en competencias clave, de carácter obligatorio y no retribuido.
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 670.111 euros, de los cuales más de 562.500 euros son financiados por el Servicio Canario de Empleo, mientras que el Cabildo de Lanzarote aporta más de 117.000 euros. Además, el programa dispone de un equipo de apoyo compuesto por una coordinadora de formación, una psicóloga, un administrativo, dos docentes, dos técnicos de apoyo y dos encargados que acompañarán a los alumnos en su experiencia profesional.
Redacción y fotografía: Prensa Cabildo de Lanzarote.


